Miércoles 14 de Junio, 2017 Totalidad de establecimientos educacionales podrán participar en Yo Opino 2017

• 1.242 cursos de escuelas y liceos de la región – más jardines Junji e Integra – contribuyeron durante el 2016 al proceso participativo “Yo Opino, es mi derecho”. Desde hoy y hasta el 23 de junio, los establecimientos educacionales podrán inscribirse para participar de este espacio, el cual, durante su tercera versión, recogerá la visión sobre los desafíos que afectan a las personas, al planeta y Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ver más
Lunes 12 de Junio, 2017 Seremi de Educación: “Nuestra mayor preocupación es que los niños vuelvan a retomar sus clases”

El Seremi de Educación, Hernán Castro, se refirió a la propuesta entregada junto al Intendente, Pablo Silva, a […]

ver más
Viernes 09 de Junio, 2017 Aumenta cifra de beneficiados con la Gratuidad en Educación Superior

• A 7.274 estudiantes alcanzó el número de beneficiados con la Gratuidad para educación superior este 2017 en la región; es decir, se registró un aumento significativo de favorecidos con el beneficio en comparación a los 5.325 jóvenes que durante el 2016 cursaron de manera gratuita sus estudios en superiores.
• A dos años que el Gobierno de la Presidenta Bachelet otorgase el beneficio de Gratuidad para Educación Superior, 12.599 jóvenes y adultos en O´Higgins estudian sin cancelar matrícula ni aranceles en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica.
• Según lo informado por el Departamento de Financiamiento Estudiantil del Mineduc, 1 de cada 4 estudiantes en educación superior, hoy cuenta con Gratuidad.

ver más
Jueves 08 de Junio, 2017 84 párvulos reciben Rincón de Juegos

• Continua la entrega de los Rinju pertenecientes al programa Chile Crece Contigo en la región de O´Higgins. Esta vez fue el turno de párvulos de las escuelas Carmen Gallegos y de Zuñiga en la comuna de San Vicente, sumados a los del Maria Escobillana de Graneros. Al término de las entregas, todos los niños y niñas de pre kínder de establecimientos municipales resultarán favorecidos con el material que fomenta el desarrollo de la infancia.

ver más
Miércoles 07 de Junio, 2017 Me Conecto para Aprender llegó acortando la brecha digital a Palmilla y Peralillo

 En el marco de una iniciativa presidencial que beneficia a aproximadamente 8 mil alumnos de la Región de O’Higgins, entregando un equipo portátil a cada estudiante de 7º año básico de las escuelas públicas.

ver más
Lunes 05 de Junio, 2017 Cerca de 20 mil familias matricularán a sus hijos sin filas y vía online

• Mejora en la calidad, fin a la selección y gratuidad son algunos de los ejes que propone la Ley de Inclusión, la cual busca situar la Educación como un derecho social.
• A contar del presente año, apoderados y familias dejarán atrás las largas filas en busca de matrícula y el eterno papeleo que el antiguo sistema permitía mediante procesos de selección.
• La medida, también se traduce en que ya no existirán cobros mensuales por parte de los colegios que reciben aportes del Estado y a la vez, todo deberá ser reinvertido en el mejoramiento de la educación, asegurando – de esta forma – calidad para niños, niñas y jóvenes.

ver más
Lunes 05 de Junio, 2017 Cerca de 20 mil computadores recibirán alumnos de la Región de O’Higgins

• Gracias al programa del Mineduc que se realiza a través de Junaeb: Me Conecto para Aprender, el cual beneficia a todos los alumnos que cursan 7° año básico en la educación pública. A nivel nacional son aprox. 95 mil equipos con internet.

ver más
Lunes 29 de Mayo, 2017 Vivir en familia y la no discriminación son los principales derechos para niños, niñas y adolescentes en Chile

Cerca de medio millón de personas entre 4 y 18 años entregaron sus opiniones en este proceso participativo. Los más pequeños priorizaron la vida familiar y ser protegidos, mientras que los adolescentes pusieron énfasis en no ser discriminados y ser escuchados.
• Las niñas manifestaron que no quieren ser discriminadas y que desean que sus opiniones sean tomadas en cuenta.

ver más
Viernes 26 de Mayo, 2017 20 adultos certifican estudios en Cardenal Caro

• La ceremonia provincial se realizó en el Liceo Pablo Neruda de la comuna de Navidad, hasta donde llegaron 20 personas jóvenes, adultas y de la tercera edad junto a sus familias para recibir el certificado que acredita la aprobación del 4° año de educación básica.

ver más
Viernes 26 de Mayo, 2017 Inaugurados talleres de especialidades en Liceo Industrial de Rengo

“Estoy aquí para aprender, superarme, ser alguien de valor y utilidad para mi país, para enfrentar la vida con los valores que sólo el liceo Industrial de Rengo nos puede dar con el fin de salir del ambiente social que nos rodea… Todos nosotros estamos por razones similares; es decir, con una misma meta: el ser mejores cada día, todo esto a través de las herramientas que nos ofrece el liceo, las que nos sirven para aprender, para entrar a un camino no muy diferente de lo que encontraremos en el sector productivo , considerando además todo el esfuerzo que hacen nuestros profesores para guiarnos al prepararnos actividades relacionadas con los trabajos que tendremos en un futuro cercano, utilizando instalaciones y equipos modernos”, con estas palabras el alumno de 4° medio de la especialidad Electricidad, Víctor Hugo Díaz Bustamante, agradeció a las autoridades de Gobierno durante la ceremonia de inauguración de la implementación TP 3.0.

A la fecha, la División de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación ha entregado un total de $3.319.246.881 de pesos a liceos técnico profesionales en las comunas de Chépica, Chimbarongo, Coltauco, Graneros, Lolol, Mostazal, Nancagua, Navidad, Peumo, Rancagua, San Vicente, Santa Cruz, Olivar, Quinta de Tilcoco, San Fernando, Las Cabras, Malloa, Graneros, Machalí y Rengo.

El objetivo de la Implementación de Equipamiento para liceos TP es que los alumnos que cursan su educación media en este tipo de establecimientos cuenten con el equipamiento necesario para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.

La Directora Provincial de Cachapoal, Marcela Droguett Vivallos, indicó: “El Gobierno de la Presidenta Bachelet ha puesto su foco en la educación y en tal aspecto, la educación TP no queda exenta. Con la Ley que crea los Centros de Formación Técnica Estatales, se busca generar estrategias de desarrollo y productivas acorde a las realidades de cada región; por ello, que los estudiantes cuenten con implementación y maquinarias de última tecnología mientras cursan sus estudios, validará sus aptitudes y experiencia el día que deban enfrentarse al mundo laboral. Esto es calidad y equidad para todos los estudiantes chilenos”, señaló la jefa provincial de Educación.

En concreto, serán 540 alumnos de las especialidades Construcciones Metálicas, Electricidad y Mecánica Industrial del Liceo Industrial de Rengo, que verán potenciados sus aprendizajes en los talleres implementados por el 3.0, lo que se traduce en una inversión cercana a los 149 millones de pesos utilizados en robótica, software computacionales, central hidráulica didáctica móvil, cabina de secado automotriz, máquina de grabado y corte para metales, entre otros insumos y maquinarias.

El jefe del Departamento de Educación Municipal, Luis Sánchez, valoró la acción, manifestando que “Nos encontramos frente a una administración que ha sabido instaurar el concepto de educación gratuita, equitativa y de calidad, pero más importante aún, que vela por que se cumplan los derechos humanos y la participación ciudadana, porque los jóvenes de nuestra comuna hoy cuentan con las herramientas y valoración necesarias para el desarrollo de sus habilidades en pro de un mejor futuro”.

ver más