• Ya están abiertas las inscripciones para que al menos 6000 profesores se sumen al mundo digital, incorporando el lenguaje del código como una herramienta de aprendizaje.
• Poco a poco se va disipando el panorama educacional de San Fernando, luego que hoy lunes el 100% de asistentes de la educación y las comunidades educativas de cinco establecimientos reinician clases de manera total y 7, de modo parcial.
• El consenso forma parte de los acuerdos realizados por la Mesa Técnico Fiscalizadora, encabezada por el seremi de Educación Hernán Castro Monardes.
• En síntesis, un 27,4% del alumnado sanfernandino, volvió a clases la mañana de hoy.
• Alumno de Litueche que hoy cursa primer año de ingeniería civil geológica en la Universidad de O’Higgins, es uno de las miles de jóvenes que ya cuentan con gratuidad universitaria.
Un paso más para avanzar a solucionar el conflicto entre los docentes y la Corporación Municipal de esa […]
Durante el transcurso del día, la Municipalidad de San Fernando depositará el sueldo correspondiente al mes de julio. Los dineros estarán disponibles en sus cuentas a las 00:00 horas de mañana viernes.
• La Nueva Carrera Docente es uno de los ejes más importantes de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, puesto que el Estado destinará US$2.300 millones anuales para la docencia chilena.
• En la región, 7.063 profesores ingresaron a ésta, lo que se traduce en una serie de mejoras en el ejercicio de la enseñanza.
• Hernán Castro destacó los principales puntos que implica este nuevo sistema que se aplicará en establecimientos con aportes del Estado.
• 96 nuevos cupos estarán disponibles a contar de diciembre, una vez que sea inaugurado el nuevo centro parvulario Paula Jaraquemada ubicado en el sector Los Llanos de Machalí. La inversión, que asciende los 920 millones de pesos, se suma a los tres Jardines con los que Junji aumenta la cobertura en la comuna como parte de la Meta Presidencial.
El documento reemplaza a la política anterior, que databa de 2002, y fue construida a partir de un proceso participativo que se inició en 2015.
• Propone tres áreas estratégicas de acciones y líneas de trabajo específica para que las instituciones educativas y las comunidades escolares puedan fortalecer sus lazos, con miras al desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes.
• En el marco de la Mesa de Trabajo Técnico Fiscalizadora por la situación contractual de San Fernando, el Secretario Ministerial de Educación, Hernán Castro Monardes, se reunió con el Secretario General de la Cormusaf, Claudio Herrera, para acordar acciones y compromisos entre la entidad y el Mineduc con respecto a los recursos FAEP 2017.
Se trata de “Chile Presente”, iniciativa desarrollada por el Ministerio de Educación en conjunto con el Banco Interamericano […]
La plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl estará disponible hasta las 15:00 horas de este jueves 28 de agosto.
El encuentro se realizará en Santiago entre el 27 y 29 de agosto, y contará con más de […]