Los alumnos preferentes son aquellos estudiantes que no tienen la calidad de alumno/a prioritario/a y cuyas familias pertenecen […]
• Así lo aseveró la seremi de Educación, Alyson Hadad, durante el cierre del Summer Camp – Campamento de Verano – que hoy viernes culminó y en donde se reunieron 65 jóvenes de educación media de liceos municipales y subvencionados de la región.
• Al encuentro los estudiantes fueron acompañados por la seremi de Educación, Alyson Hadad, quienes se reunieron con la mandataria y estudiantes beneficiados con la Gratuidad a través del Programa PACE de todo el país.
• Desde este viernes, los alumnos de la región que resultaron favorecidos con la Gratuidad 2016 están siendo contactados por la misma secretaria regional ministerial, Alyson Hadad, vía telefónica y personalmente para darles a conocer la noticia. Paralelamente, los alumnos que postularon a este beneficio y que cursan segundo año de carrera en alguna de las 30 universidades adscritas a la Gratuidad, pueden revisar su situación en el sitio www.gratuidad.cl
• Hasta 900 mil pesos del arancel anual financia este beneficio otorgado por el Mineduc para alumnos que ingresen a primer año o renovantes de carreras técnico profesionales. En O´Higgins durante el año 2015, más de 7 mil alumnos pudieron financiar sus estudios con estas ayudas estatales y en el caso específico de la Nuevo Milenio – BNM – se puede utilizar en los IP y Centros de Formación Técnica de Inacap y Santo Tomás además del Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux; mientras que a nivel nacional hay 32 instituciones de educación superior que cumplen con los requisitos del Mineduc para hacer uso de esta beca.
• Los convenios fueron firmados en octubre pasado entre el Mineduc y diecinueve municipalidades y/o corporaciones de la Región. Los recursos otorgados – que superan los 5.300 millones de pesos – serán destinados en mejorar áreas de infraestructura en 87 escuelas y liceos públicos.
• Más de dos mil estudiantes de 4° medio de la Región de O´Higgins postularon a cinco universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, las cuales participaron como piloto para el Programa PACE. De éstos, 66 cumplieron con los requisitos exigidos por la Instituciones de Educación Superior y el 10 de enero estarán los resultados de cuáles casas de estudio los recibirán en marzo próximo, optando al beneficio de Gratuidad, entre otros.
• Desde el 9 al 20 de diciembre los alumnos que hoy cursen 6° año básico, podrán seleccionar el equipo computacional que el Ministerio de Educación y Junaeb entregarán durante 2016. La noticia fue a dada a conocer por la seremi de Educación en Colegio Virginia Bravo de Rancagua.
• La actividad fue organizada por el Ministerio de Educación en conjunto con la Mesa Regional Indígena y la Unidad de Deporte y Tiempo Libre de la Cormun. A través del juego, los niños compartieron en un ambiente que promovió el compañerismo y a la vez, rescató las tradiciones del pueblo mapuche.
• Entonando “Dame la Mano” estudiantes de establecimientos municipales recordaron los 70 años que hoy se cumplieron desde que la poeta chilena Gabriela Mistral, recibiera el Nobel de Literatura.
• Mientras que el Ministerio de Educación reiteró la invitación a participar del concurso “Responde a Gabriela”, el Consejo de la Cultura y las Artes repartió 180 ejemplares de la obra “Cielo, Mar y Tierra”.
La secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, valoró estos resultados informados por la Subsecretaría de Educación Parvularia, […]
A partir del miércoles 15 y hasta el martes 21 de octubre, estarán disponibles los resultados del Periodo […]
En una ceremonia de lanzamiento del texto digital que recopila cada una de las experiencias destacadas, estudiantes, equipos […]