Así lo indicó la Seremi de Educación de la Región de O’Higgins, Alyson Hadad, durante la presentación de un plan inédito en el país, y que comenzará en esta región, el cual entrega herramientas a docentes para abordar aspectos específicos y barreras no académicas de menores abusados sexualmente.
• 179 alumnos de 7° básico de todos los establecimientos educacionales públicos de la comuna de Machalí, serán los primeros en recibir su equipo computacional portátil, durante el Lanzamiento Regional del señalado programa; el cual es además, un compromiso presidencial.
• Desde abril y hasta el 31 de agosto se encuentra en vigencia el Plan de Descontaminación – PDA – para el Valle Central de la región de O´Higgins. Entre las medidas que han tomado las autoridades y organismos vinculados al tema medioambiental, existe la determinación de la seremía de Educación para suspender las clases de Educación Física cuando la calidad del aire afecte la salud de los estudiantes.
• Salvo algunas excepciones puntuales que solicitaron cambio de fecha, la gran mayoría de escuelas y liceos de la región participaron en la Jornada de Reflexión para el Marco de la Buena Enseñanza, realizada además en varias regiones del país.
A ellos se suman 5.830 estudiantes de educación superior con Gratuidad. Los resultados de asignación de becas y/o créditos para los estudiantes de primer año que durante febrero y marzo postularon a los beneficios del Estado están en www.becasycreditos.cl.
• Enmarcado en el Plan Nacional de Lectura durante el mes del libro, el Departamento de Educación de la Secretaría Regional de O´Higgins, realizó un concurso de cuentos breves dirigido a funcionarios y parientes cercanos a éstos.
• El próximo lunes 16 de mayo, docentes de los 578 establecimientos municipales, subvencionados y particulares de la región, reflexionarán y dialogarán entre pares sobre el quehacer docente y la propuesta del Marco para la Buena Enseñanza, MBE. El trabajo se realizará durante la tarde; por tanto, habrá modificación horaria para facilitar la participación.
• Iniciativa comenzará a planificarse durante el 2017, en el marco de la Reforma Educacional, la cual garantiza una educación intercultural más amplia, puesto que en la actualidad sólo se mantienen cuatro lenguas originarias activas: Mapudungún, Aymara, Rapa Nui y Quechua.
• En este nuevo escenario, se avanzará para incorporar formalmente a educadores tradicionales indígenas o “Educadores Ancestrales” a los establecimientos educacionales.
Una extensa agenda de trabajo desarrolló hoy en la comuna de Pichilemu, la seremi de Educación, Alyson Hadad, […]
Indicó la Seremi de Educación durante la capacitación de monitores del programa Contigo Aprendo 2016, cuya finalidad es contribuir a enseñar a leer, escribir y a desarrollar comprensión lectora y matemática a jóvenes y adultos.
La plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl estará disponible hasta las 15:00 horas de este jueves 28 de agosto.
El encuentro se realizará en Santiago entre el 27 y 29 de agosto, y contará con más de […]
Con diversas actividades durante todo el mes de agosto, recientemente se realizó la ceremonia regional de aniversario de […]