• El Decreto N° 158 del estado de Chile, declara el 24 de junio como el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, día que el Ministerio de Educación ha incorporado en su calendario escolar y en que está incluido en la planificación curricular.
• La iniciativa busca reforzar las acciones que está gestionando el gobierno regional por el Plan de Descontaminación Atmosférica.
“Las materias de ley que son parte de la reforma obedecen a solicitudes realizadas por movimientos estudiantiles anteriores que se informaron, y por lo mismo, la ciudadanía sintonizó con ellos y la Presidente Bachelet asumió el compromiso de avanzar. Hoy la gran parte de esas demandas son una realidad”, señaló la seremi (s) Marcela Droguett.
• El gremio – que reúne actualmente a 1.300 socias – solicitó a seremi (s) de Educación reactivar las conversaciones con los servicios públicos y privados vinculados para coordinar el día que celebran su labor, entre otros temas contingentes.
• De paso en la comuna de Pichilemu, Marcela Droguett participó en la inauguración de dos nuevos jardines infantiles pertenecientes a la red JUNJI, reuniéndose también con autoridades regionales, provinciales y comunales para analizar el estado
Autoridades y comunidades de ambos sector rurales participaron de ceremonias que celebraron el mejoramiento de las condiciones educativas para niños y niñas.
• Estas fueron las palabras de la seremi (s) de Educación, Marcela Droguett, en un taller dirigido a profesores de Artes de escuelas municipales de la región, quienes se reunieron para gestionar y facilitar espacios de reflexión respecto a los procesos pedagógicos asociados a la educación artística.
A través del programa “Me Conecto para aprender”, iniciativa presidencial que está entregando un computador portátil con recursos educativos y conexión a Internet por un año a todos los estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos del país.
• A sólo un día de cumplirse el plazo para que los directores de establecimientos municipales suban a la plataforma las fichas de sus proyectos para la campaña “Movámonos por la Educación Pública”, el líder pedagógico de la Escuela Básica de Chépica, Pablo Lépez Fuentealba, se refirió a esta iniciativa, la cual les otorgará 12 millones de pesos para ejecutar las ideas emanadas de su Consejo Escolar.
Simplificar y acortar los tiempos en la legalización de documentos públicos extranjeros, es el principal objetivo del proyecto […]
La secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, valoró estos resultados informados por la Subsecretaría de Educación Parvularia, […]
A partir del miércoles 15 y hasta el martes 21 de octubre, estarán disponibles los resultados del Periodo […]
En una ceremonia de lanzamiento del texto digital que recopila cada una de las experiencias destacadas, estudiantes, equipos […]