• 4 de cada 10 estudiantes elige un Liceo Técnico Profesional – TP – al ingresar a la educación media. En la región, existen 47 liceos que ofrecen esta modalidad de estudios, concentrando una matrícula de 4.030 jóvenes.
• Luego de una semana con variadas actividades en el marco de la celebración por la Educación Pública, la máxima autoridad regional de la cartera, hizo un llamado a matricularse en establecimientos municipales y a la vez, anunció la conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional el próximo 26 de agosto.
El Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro informó a la comunidad educativa del Liceo de Niñas de […]
• Desde hoy y hasta el 20 de agosto el Ministerio de Educación realizará diversas actividades para promover la matrícula en establecimientos públicos y dar a conocer los avances e iniciativas de la Reforma Educacional.
• Luego de años de espera, la comunidad educativa del establecimiento municipal al fin pudo estrenar ante las autoridades sus nuevas dependencias que albergan a más de 500 alumnos.
• La región – junto a Coquimbo, Los Lagos y Tarapacá – es una de las cuatro primeras que entrarán en funcionamiento con el nuevo sistema el 2017, el cual evitará que los establecimientos educacionales seleccionen de manera discriminatoria utilizando pruebas de conocimiento, solicitando antecedentes sociales a los padres, certificado de notas de los alumnos, entre otras.
• Los equipos, otorgados a estudiantes de 7° año básico de colegios públicos mayoritariamente y subvencionados en menor escala, corresponden al Programa Me Conecto para Aprender y Beca Yo Elijo Mi PC, los cuales culminaron su etapa de entrega el pasado jueves en la comuna de Mostazal.
Actores del proceso educativo se reúnen en jornada de Plan piloto de Acompañamiento a niñas, niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales involucrados en procesos judiciales.
• La nueva carrera es parte del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, uno de los pilares de la Reforma Educacional en marcha y cuyo objetivo es reconocer la docencia, apoyar su ejercicio y aumentar su valoración para las nuevas generaciones.
• Los profesores que ejercen en establecimientos que reciben financiamiento del Estado- municipales, subvencionados y de administración delegada – ya pueden conocer el tramo con que ingresarán a la nueva carrera en www.politicanacionaldocente.cl
• Así lo señaló el directivo durante el Seminario realizado por el Colegio Santa Teresa de Machalí, primer y único establecimiento artístico en la región.
La plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl estará disponible hasta las 15:00 horas de este jueves 28 de agosto.
El encuentro se realizará en Santiago entre el 27 y 29 de agosto, y contará con más de […]
Con diversas actividades durante todo el mes de agosto, recientemente se realizó la ceremonia regional de aniversario de […]