Más de 200 establecimientos participarán en Jornadas de Consejos Escolares

Lunes 18 de Abril, 2016

Mañana martes 19 de abril comienzan las jornadas provinciales de Consejos Escolares, comenzando en Cachapoal – comuna de San Vicente – para ser replicadas posteriormente en Colchagua y Cardenal Caro.

Cabe mencionar que los Consejos Escolares representan a cada uno de los actores de las comunidades educativas que interactúan en los colegios; es decir, estudiantes, apoderados, asistentes de la educación, docentes, directivos y sostenedores.

Dicha instancia se enmarca en el esfuerzo que está realizando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por fortalecer la Educación Pública y así, empujar las condiciones de calidad en escuelas y liceos.

“Movámonos por la Educación Pública” es otra acción más que se viene a sumar para cumplir con este objetivo, que  pretende movilizar a las comunidades y asegurarles un proceso de reflexión colectiva al interior de los colegios que convierta a sus actores en creadores de las políticas diseñadas por el Gobierno y sus sostenedores.

En O´Higgins se estima que participen alrededor de 1.410 personas que pertenecen a los 217 establecimientos que cuentan con Consejos Escolares activos.

Al respecto, la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Alyson Hadad, indicó que: “Al igual que en el resto del país, como seremía queremos fomentar la participación de las comunidades educativas a través de sus Consejos Escolares. Es un proceso que se desarrollará durante todo el 2016 y que comienza ahora en abril, a través de jornadas, sesiones internas de los Consejos, actividades comunicacionales,  entre otras. En esta primera instancia que comienza en la comuna de San Vicente, presentaremos un video motivacional para crear conciencia de la importancia y protagonismo que tienen los Consejos en el diseño de políticas públicas para mejorar la calidad en la educación, pero también hay un componente lúdico mediante el uso de materiales didácticos que orientarán el proceso participativo de sus integrantes”, sostuvo la autoridad.

Con respecto a los establecimientos que no cuentan con Consejos Escolares, la autoridad aclaró que “Todos los establecimientos que tengan cursos de 6° básico en adelante, deben tener un Centro de Alumnos, pero en caso que éste no exista, se debe seleccionar al menos a un representante de los estudiante que participe del Consejo Escolar. Como  Ministerio, es muy importante contar con un registro actualizado de los Consejos Escolares y que estén interesados en ser participantes activos de la comunidad educativa”, indicó la autoridad.

Para inscribir Consejos Escolares, se debe ingresar al sitio www.educacionpublica.mineduc.cl/movamonos y hacer el registro.

Las fechas de los próximos encuentros ya se encuentran disponibles en el sitio de la seremi O´Higgins http://ohiggins.mineduc.cl/

iae g  pei6