- Con una ceremonia que convocó a altas autoridades regionales y educacionales, se dio por iniciado el año académico 2025 del CFT Estatal de O´Higgins en la sede San Fernando.

“El CFT Estatal de nuestra región fue una apuesta que se llevó a cabo con mucho compromiso, esperanza e ilusión porque no fue fácil su proceso de instalación, pero gracias a la perseverancia de tantos equipos que participaron, hoy – y desde hace 3 años – se hace realidad esta casa de estudios superiores de nivel técnico profesional. Valoramos al grupo humano y técnico que ha llevado a cabo este desafío que hoy vemos y nos enorgullece. Al llegar a esta sede, pude recorrer las salas, instalaciones e implementación y nos llama profundamente la atención la capacidad de gestión que han tenido para entregar estos estándares de calidad en todas sus sedes, con una inversión millonaria que es lo que requieren las y los estudiantes. Sabemos que acá estudian padres y sus hijos al mismo tiempo y eso en el Chile de hoy es una posibilidad real que impacta en la calidad de vida de las personas”, manifestó en sus palabras de bienvenida la seremi de Educación, Alyson Hadad.
El CFT Estatal de la Región de O´Higgins cuenta con tres sedes: San Vicente inaugurada el año 2022; Pichilemu, inicio de funcionamiento durante 2023 y la última sede creada el año pasado en la comuna de San Fernando, contando con una matrícula total que asciende los 1.700 estudiantes.
Adscrita a la Gratuidad, su oferta educativa está dirigida para quienes opten por educación Técnica de Nivel Superior con 13 carreras:
TNS en Educación Parvularia
TNC en Educación Básica con especialidad en Inclusión
TNS en Enfermería
TNS en Podología Clínica
TNS en Administración de Empresas
TNS en Logística
TNS en Administración con especialidad en Turismo y Servicios
TNS en Agropecuaria
TNS en Proyectos Eléctricos de Distribución
TNS en Mantenimiento Industrial
TNS en Informática con especialidad en Ciberseguridad
TNS en Informática con especialidad en Programación
TNS en Instrumentación, Electrónica y Control Industrial
Para garantizar el derecho a la educación de todas y todos sin distinción, el Gobierno del presidente Gabriel Boric – a través del Ministerio de Educación – ha formulado un Plan de Fortalecimiento para los CFTE, con el objetivo de robustecer el funcionamiento general de las instituciones, propiciar el desarrollo de capacidades permanentes en diversos aspectos de su gestión e introducir mejoras en materia de gobernanza, para que así puedan cumplir adecuadamente las funciones y obligaciones que les asigna la ley, y sigan contribuyendo de forma activa a la ampliación y al robustecimiento de la educación pública chilena y al desarrollo humano sostenible de las regiones del país.
Más información en https://educacionsuperior.mineduc.cl/cft-estatales/