Una semana donde las estrellas fueron las educadoras de párvulos y los niños y niñas que cursan los niveles iniciales, se vivió en cada una de las comunas de la Región de O’Higgins en el marco de las celebraciones por el Día de la Educación Parvularia en Chile.
“Hemos participado de numerosas actividades de celebración de las y los profesionales que trabajan en el nivel inicial, reconociendo su rol en la educación y bienestar de los niños de 0 a 6 años, donde se da el primer nivel educativo que es la base para el desarrollo de los niños durante sus primeros años de vida”, así señaló el Seremi de Educación, Hernán Castro Monardes, quien junto a los tres directores provinciales de Educación, Marcela Droguett, Guillermo Torres y Darwin Navarro, se desplegaron por numerosas comunas para participar y festejar junto a las y los educadores de párvulos.
Entre las actividades efectuadas esta semana, destaca el desayuno en conmemoración por el Día Nacional de la Educadora de Párvulos organizado por la Seremía en el Jardín Duende Melodía de Rancagua, en el cual fueron reconocidos por su trayectoria laboral, más de 20 profesionales pertenecientes a la Corporación Municipal de Rancagua, Junji e Integra.
En la ocasión, el Secretario Ministerial destacó que el lugar escogido para la celebración se debe a que la Escuela de Párvulos -Duende Melodía- fue el primer colegio municipal que en la región optó por pasar a la gratuidad, en el marco de la ley de inclusión.
Otra de las actividades se desarrolló en Santa Cruz, hasta donde llegó el deprov Guillermo Torres Zamorano para encabezar la celebración de la Semana de la Educación Parvularia, contando con la participación de numerosos establecimientos educacionales, entre ellos la Escuela Paniahue. “Ha sido una jornada de música, color y mucha alegría, donde los más pequeños se han lucido con impecables presentaciones artísticas, reflejando el amor y la dedicación de las educadoras de párvulos”, indicó Guillermo Torres.
Esta jornada, organizada por el Comité de Educación Parvularia de Santa Cruz, se suma a varias celebraciones más, como la II Feria Científica de Educación Parvularia de Explora Conicyt, llevada a cabo en San Fernando, y a la vivida en la Escuela Divina Gabriela, en Navidad, donde el director provincial de Cardenal Caro, Darwin Navarro Pardo, participó de los festejo, señalando que “debemos resaltar la labor educativa que estas profesionales realizan en más de 9 mil 400 niños y niñas matriculados en la educación parvularia en establecimientos municipales de nuestra región, a los que debemos sumar también una alta matrícula en jardines de JUNJI e Integra”.
Igual situación se vivió en Cachapoal, donde el seremi junto a la deprov Marcela Droguett recorrieron varios jardines infantiles compartiendo con las profesionales en su día. En el marco de estas jornadas, las autoridades efectuaron un reconocimiento por años de servicio a coordinadoras de la Educación Parvularia de Cachapoal, durante el seminario de la Red Provincial de Educación Parvularia: “Las Ciencias en los niños y niñas de hoy”, realizado en Machalí.