Proceso para postular a Beneficios Estudiantiles culmina este domingo 20 de noviembre

Jueves 17 de Noviembre, 2016

A poco más de 72 horas que venza el plazo para realizar el proceso FUAS, Nicolás Farfán y Hernán Castro, Director Nacional de INJUV y el seremi de Educación de O´Higgins, respectivamente, se reunirán con jóvenes de diversos establecimientos educacionales para compartir la experiencia y a la vez, motivar al resto de estudiantes que aún no realizan el trámite.

 

“Faltan pocos días para que finalice el plazo de postulación a los beneficios estudiantiles, es importante que los jóvenes no dejen para última hora este paso que es primordial para todos los que deseen ingresar a la educación superior el 2017 y también para los que ya están cursando una carrera y quieren optar a uno de los diferentes beneficios que hoy están a disposición” adelantó el Director Nacional, agregando que : “El Gobierno, está liderando una verdadera revolución al apostar por la educación para todos y todas, no queremos que alguien se quede afuera por culpa del tamaño del bolsillo, por eso es fundamental que los jóvenes no dejen pasar esta oportunidad y se informen de los múltiples beneficios que existen y cómo acceder a la gratuidad, la plataforma beneficiosestudiantiles.cl es muy amigable y  fácil de usar, además existe un call center para responder cualquier duda que tengan.”

 

A nivel regional, las oficinas de Ayuda Mineduc han estado atendiendo consultas FUAS con absoluta normalidad; mientras que los directores provinciales se han desplegado por establecimientos para monitorear con orientadores y directores el trabajo realizado con los alumnos de 4° medio. Según el último reporte de la División de Educación Superior del Mineduc, al día 16 de noviembre se registran 16.868 postulaciones realizadas; lo que se traduce en un 66% de avance en comparación al período anterior.

 

Catalina Flores, alumna egresada del 4° año medio, completó su FUAS en la seremía regional y manifestó: “Sinceramente, muchos me metieron miedo que esto iba a ser muy difícil y que tendría que juntar un montón de papeles, pero no fue así; solamente necesité las liquidaciones de mi mamá, las pensiones y cotizaciones de AFP; por lo tanto, el trámite resultó muy fácil de realizar”.

El Secretario Regional Ministerial, Hernán Castro, destacó el interés que hoy existe por parte de los jóvenes para acceder a la educación superior.

“A diferencia de años anteriores, el acceso a la educación superior no solamente se relaciona con la Universidad; por ejemplo, la Gratuidad también contempla los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales adscritos. También, el proceso se está realizando de manera paralela tanto para alumnos que ingresen a primer año, a quienes ya se encuentran estudiando y no cuentan con ningún beneficio, renovantes y para aquellos estudiantes que deseen postular a un beneficio diferente con el que ya cuentan.”