Los Comités concretan el compromiso del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el de constituir en cada región del país un ente cuya función sea planificar y coordinar acciones de formación continua adecuada a las necesidades regionales.
Por ello, es que el jueves 03 de noviembre, en las comunas de Santa Cruz (Colchagua) y Pichilemu (Cardenal Caro), el Intendente Pablo Silva, junto al Secretario Ministerial de Educación, Hernán Castro, Osvaldo Verdugo, representante de los comités locales área DPD del CPEIP; Nelson Barrios, perteneciente a la Asociación de Municipalidades de la Región de O´Higgins, Muro´H; el secretario local del CPEIP, Ernesto Rosson y el Presidente de la Comisión de Educación del CORE, Manuel Barrera, firmarán el acta que constituye los Comités locales en Colchagua y Cardenal Caro.
“La Reforma Educacional tiene como foco mejorar la calidad de la educación que reciben nuestros niños y jóvenes e indiscutiblemente, ésta va de la mano con el apoyo de los y las docentes que están con ellos al interior de las salas de clases. Sin embargo, las necesidades o condiciones en las cuales se desempeña un profesor en una localidad, es totalmente diferente a la de otro colega que trabaja en contextos distintos. Por eso es que los Comités funcionarán en pertinencia a las realidades particulares de cada localidad y cada provincia de la región contará con el suyo”, indicó el seremi de Educación, Hernán Castro.
El funcionamiento de dichos comités será apoyado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas – CPEIP – el cual es el responsable del diseño y gestión pública de desarrollo profesional docente. El trabajo se realizará de manera conjunta por múltiples actores – Gobierno y Consejo Regional, Mineduc, municipios – quienes recogerán las realidades locales y de este modo, vincular contextos y trabajo directo con cada docente.