Más de 130 estudiantes participan en Feria Científico Tecnológica

Miércoles 26 de Octubre, 2016

Permitir a estudiantes y profesores de enseñanza básica y media, mostrar a la comunidad regional los proyectos que han desarrollado en actividades escolares y extraescolares, es el principal objetivo de la Feria que se realiza por vigésimo primera vez en la región de O´Higgins.

Hologramas en 3D, purificador de agua casero, cultivo de lechugas en cenizas volcánicas y un vehículo solar, son algunos de los 58 proyectos que 130 estudiantes presentaron hoy en la inauguración de la muestra.

El Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro, indicó que la feria es de suma relevancia, no sólo por su permanencia en el tiempo, sino porque “es importantísimo relevar el tema científico como una metodología de trabajo al interior de los establecimientos educacionales. Cuando éste se instala y se genera ciencia en los colegios, se logra tener un desarrollo más sustentable en el país; pues la ciencia se genera por algo muy trivial: resolver problemas de la vida diaria. Muchos de los descubrimientos que nos ayudan en el diario vivir, surgieron a partir de una mirada distinta, una mirada científica y es eso lo que hoy desarrollamos aquí. Los jóvenes sí están interesados en desarrollar ciencia y esperamos que además de la Universidad de Talca –  otros centros universitarios, como la U de O´Higgins –  sean centros que permitan generar innovación, desarrollo y el vínculo entre la educación superior y el sistema escolar”, manifestó la autoridad durante la ceremonia inaugural.

Mediante esta instancia, se busca fomentar la creatividad e innovación, fortalecer el interés por la Ciencia y Tecnología, fomentar el diseño e implementación de proyectos de Responsabilidad Social Escolar y finalmente, promover el conocimiento y aplicación del método científico.

 

PARTICIPANTES

Comuna Establecimiento Proyecto
Rengo Colegio Alma Mater Construcción de un filtro de agua / Fabricando jabón líquido / hologramas en 3D
Rancagua Colegio Inglés Saint John Elaboración de desodorantes naturales con flores / Estudio de las propiedades antimicrobianas de la raíz del jengibre
Rancagua Colegio Moisés Mussa Fluidos no newtonianos / Purificador de agua casero
Machalí Colegio Nahuelcura Cuantificación de material particulado / La música y sus efectos / La TV nos está convirtiendo en “zombies” / Bacterias bucales
Rancagua Colegio Quimahue Conociendo y cultivando microorganismos de nuestro cuerpo / Renovando, reutilizando y reciclando bolsas de té
Machalí Colegio San Alberto Cultivo de lechugas en cenizas volcánicas / Estudio de materiales piroclásticos
Santa Cruz Colegio Santa Cruz de Unco Fractales naturales: brócoli y boliflor / Péndulo balístico
Chimbarongo Escuela Melecia Tocornal Investigando mi localidad / Trepando por el planeta
San Fernando Instituto Hans Christian Andersen Tipos de alimentos y su influencia en la reproducción de la lombriz californiana
Rancagua Liceo Oscar Castro Efecto de aguas calentadas al microondas sobre el crecimiento de las plantas / Campos magnéticos presentes en el desarrollo del poroto español
Machalí Colegio Coya Colillas de cigarro, la parte del tabaquismo que contamina los suelos / El uso de videojuegos para potenciar los aprendizajes / Región minera: ¿arsénico presente?
Machalí Colegio Inglés Saint John Mitigar los efectos de la lluvia ácida en suelos agrícolas
Machalí Colegio Nahuelcura Analgésicos, ¿cuál produce un mayor efecto? / Azúcar: un veneno silencioso / Percepción de frecuencias / Inhibidor del sueño
Machalí Colegio Nahuelcura Exposición a condiciones extremas de cobre sobre la microalga / Preferencias raciales, el mal de nuestra sociedad
Rancagua Colegio Quimahue Determinar si es posible el uso de biodegradadores de plástico / Síntesis de jabón con extracto de peumus boldus
Quinta de Tilcoco Colegio Sagrado Corazón de Jesús Iluminación de ambientes a través del método Moser y pila casera / Eco plástico / Reciclaje alternativo
Chimbarongo Complejo Educacional Chimbarongo Crecimiento de penicillum y aspergillus bajo régimen térmico / Efecto fungicida del aceite de dysphania ambriosiodes / Germinación de agrostis tenuis
Chimbarongo Escuela Agrícola Las Garzas Efecto repelente de aceites esenciales sobre la polilla de cera / Evaluación de la Capacidad del alga para realizar bioabsorción de metales pesados
Rancagua Instituto O´Higgins Evolución del concepto Universo
Rancagua Instituto Rancagua Efectividad de los enjuagues bucales / Un universo que se expande
San Vicente Liceo Ignacio Carrera Pinto Wall-e 2.0
Rancagua Liceo Oscar Castro ¿Importa dormir? / Edulcorantes potencialmente cariogénicos / Riqueza y diversidad de aves en Rancagua / Sistema de riego tecnificado y autosustentable
Rancagua Liceo Diego Portales Cargador de teléfono celular con energía luminosa / Demostración de los efectos del alcohol en el hígado
Rancagua Liceo Pedro Aguirre Cerda Análisis del clima de la VI región / Vehículo Solar
Chimbarongo Escuela Melecia Tocornal Hotel 5 estrellas