Las comunidades educativas de las Escuelas de Zúñiga y Viña Tagua Tagua, inauguraron obras de infraestructura escolar por un total de 131 millones de pesos que beneficiarán a 503 niños y niñas que asisten a dichos establecimientos.
En ambas ceremonias participó el alcalde de la comuna, Jaime González; el Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro; la Secretaria General de la Corporación Municipal, Lorena Cabria y la Directora Provincial de Educación, Marcela Droguett; comunidades educativas y otras autoridades locales.
“Cuando se inauguran este tipo de infraestructuras nos sentimos muy orgullosos y satisfechos porque la política educativa que está implementando el Gobierno de la Presidenta Bachelet, efectivamente llega a lugares lejanos como es el caso de Zúñiga, en donde se atiende a niños y niñas de 11 localidades cercanas. Hoy conocí a Paloma, quien vive en el sector del Manzano junto a su familia y hermano Jeremy…Paloma sueña con ser doctora y como autoridades y sociedad es justamente eso lo que buscamos mediante estas acciones: hacer real el sueño de nuestros niños y jóvenes. Hoy la educación tiene la posibilidad de convertirse en un vehículo de movilidad social, pues como padres es lo más valioso que le podemos entregar a nuestros hijos”, manifestó el seremi de Educación, Hernán Castro.
Entre el 2014 y 2015, los establecimientos beneficiados con infraestructura escolar fueron el Liceo Agrícola El Tambo y el Ignacio Carrera Pinto; además de la Escuela Carmen Gallegos y el Instituto San Vicente; mientras que entre 2015 y el presente año, el Mineduc entregó recursos para ejecutar proyectos en el Liceo El Tambo y las escuelas de Zúñiga y Viña Tagua Tagua. Cabe destacar que la matrícula comunal a abril del 2016 es de 10.551 estudiantes, de los cuales más del 50% de éstos estudian en un colegio o liceo municipal.
El alcalde Jaime González – quien fue ex alumno de la Escuela Viña Tagua Tagua – comentó: “El fortalecimiento de nuestros colegios en su infraestructura es fundamental, especialmente en Zúñiga, ya que es la escuela más importante del sector norte de nuestra comuna, que cuenta con más de 400 alumnos, y que cada vez recupera más matrícula. Queremos mejorar no sólo la imagen de nuestros colegios; sino que también devolverles la dignidad a las familias que apostaron por la educación pública: que sus hijos puedan jugar en un patio sin exponerse al sol en período de verano ni que se mojen o embarren en invierno. Las escuelas hoy en día son lugares en donde no sólo se va a aprender; son también puntos de encuentro, de participación ciudadana y mientras mejor equipadas estén, más garantías tendrán los vecinos que las utilicen”.