Acompañado por la Directora Provincial de Cachapoal, Marcela Droguett y el Jefe de Planificación del Mineduc O´Higgins, Marcelo Catejo, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro, participó por tercera vez en sesión del Consejo Regional, tratando en esta oportunidad el Sistema de Desarrollo Profesional Docente – Ley 20.903 – promulgada en abril del presente año y uno de los ejes centrales de la Reforma Educacional impulsada por la Presidenta Bachelet.
El seremi de Educación, sorprendió a la audiencia al señalar que en el país existen 858 programas de Pedagogía, indicando que: “En los 5 meses de la entrada en vigencia de esta ley, hemos podido constatar aspectos muy positivos para los profesores; por ejemplo, que 5.718 de ellos ingresaron a la Nueva Carrera Docente en O’Higgins, ubicándose – de este modo – en uno de los cinco tramos y que incluye a las Educadoras de Párvulos, ya sea de Jardines Infantiles o escuelas”.
Otro aspecto mencionado por el secretario ministerial, fue la evaluación diferenciada que comenzará a regir en los establecimientos y que no implica una baja en la escala de evaluaciones; sino mediante rúbricas, las cuales permiten al profesor establecer los que espera de cada estudiante y el criterio con el que calificará el logro de un objetivo mediante una actividad; mientras que a los alumnos les asegura ser evaluados de manera objetiva y consistente.
El Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Educación, Manuel Barrera, indicó que “Nuestro Gobierno está realizando una Reforma Educacional tremendamente potente basada en varias áreas y creo que la ciudadanía aún no comprende la importancia de esta reforma. Entiendo que hay una baja en la matrícula municipal y creo que la distorsión se debe a que hoy día la gente es muy superflua en las decisiones que toman, dejándose llevar por temas de infraestructura y no por calidad. Conozco la realidad de muchos colegios subvencionados de Rancagua y no es superior a la oferta pública”, indicó el Core.
Al término del análisis realizado por el seremi de Educación, los consejeros Mauricio Donoso y Carla Morales, destacaron la experiencia del secretario regional, el manejo a cabalidad de todas las materias vinculadas a educación y solicitaron su presencia ante futuras sesiones. Al respecto, Castro señaló que “Este no es un trabajo personal, sino que se debe a la labor mancomunada que se realiza con los tres directores provinciales y el equipo de profesionales que se desempeñan en la seremía”.