Los escolares partieron desde las oficinas de Senda para llegar en primera instancia a Maitenes, lugar en donde fueron recibidos por el Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro; el Director Provincial de Colchagua, Guillermo Torres y la Jefa de Relaciones Públicas de la empresa cuprífera, Alicia Reyes.
Valentina Santelices, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Chile División El Teniente, envió sus felicitaciones a la delegación de estudiantes, indicando que: “Como empresa nos alegramos que estos jóvenes puedan visitar el campamento minero Sewell, el cual este año cumple 10 años de su declaratoria como Patrimonio de la Humanidad; a la vez, agradecemos esta iniciativa de la Seremi de Educación y Senda porque compromete a los jóvenes de Chile con la construcción de una sociedad que trabaja por el bien común y se cimenta en valores como la solidaridad, la sustentabilidad y la responsabilidad”.
Uno de los alumnos ganadores del debate por el cual se ganaron la visita, fue Carlos Cabrera, quien señaló no conocer personal mente Sewell, destacando que: “Es importante la prevención del consumo de las drogas y alcohol porque nos permite obstaculizar las metas y sueños que tenemos como jóvenes, porque al fin y al cabo nosotros somos los constructores del Chile del presente y futuro y en definitiva – si no somos capaces de evitar estos males – no seremos capaces de construir el país que necesitamos…Como agentes responsables de esa realidad circundante, debemos evitar el consumo de ese tipo de drogas que nos pueden destruir la vida”.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro, recordó que, junto a Senda, se organizaron debates en distintos establecimientos de la región.
“Los ganadores de este año, fueron los alumnos del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz, y son estos jóvenes quienes hoy harán una visita a Sewell como parte del premio. Lo relevante es que el debate surgió como una acción de orden cultural, permitiendo que los alumnos se prepararan y debatieran; por otra parte, reiterar y apoyar lo que Senda viene haciendo con los jóvenes para prevenir el alcoholismo y drogadicción”.
La Directora Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol – Senda – Marjorie Alzamora, valoró el trabajo de los estudiantes, puesto que: “El equipo fue preparado previamente por un profesor, pero también por un equipo Previene, quienes estuvieron disponibles para ayudarlos a buscar la información. Para nosotros es muy relevante que los adolescentes estén hablando y pongan en la mesa la temática del consumo de drogas, especialmente cómo relacionan ésta con su diario vivir y creemos que es una estrategia en donde ellos pueden buscar información real y también los mitos que existen para así construirse una imagen”.
Por su parte, el Director Provincial de Colchagua, Guillermo Torres, señaló: “Primero queremos manifestar que nos sentimos contentos y satisfechos con la labor que cumplieron estos jóvenes en este torneo, porque esta alianza entre el Mineduc con Senda significar abarcar dos objetivos: uno, hacer la prevención que se requiere en los establecimientos educacionales con los jóvenes de nuestra provincia y dos, la mejora en la calidad de la educación, nos va a permitir tener jóvenes mejor preparados que nos traerá como resultado, una educación de buena calidad e íntegra que es lo que estamos persiguiendo como Ministerio”.
Durante la visita al campamento, la delegación de estudiantes y sus profesores, estuvo acompañada por la Directora Regional de Senda, y la Encargada del área de Educación del mismo servicio, Grace Moraga.