Alumnos ganadores de debate SENDA conocerán la ciudad de las escaleras

Jueves 01 de Septiembre, 2016

El pasado 5 de julio 10 establecimientos educacionales de la región participaron en el debate organizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol – SENDA – con el tema “Los avances tecnológicos y la televisión son un factor de riesgo para el desarrollo de la infancia”.

Matías Oyarce, Ignacio Tamayo, Carlos Cabrera, Joaquín Urbina, Nicolás Villa y Sergio Osses, todos alumnos del IRFE de Santa Cruz, se adjudicaron el primer lugar y mañana  viernes 2 de septiembre materializarán uno de los premios que recibieron tras obtener el triunfo: viajarán a conocer el ex campamento Sewell, declarado Patrimonio de la Humanidad.

 

Al respecto, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro, señaló la importancia que tiene para la Reforma Educacional formar estudiantes con opinión y abrir espacios de participación.

“Esta reforma implica un cambio sociocultural, en donde se fortalece la democracia a través de la participación ciudadana. El Plan de Formación se ha instaurado en todos los establecimientos reconocidos por el Estado y entre sus objetivos, se establece fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica y responsable. A través de estos ocho jóvenes, queremos valorar la participación de todos los estudiantes que han estado presentes en las instancias de dialogo que como Gobierno hemos realizado”, señaló el seremi de Educación, Hernán Castro.

 

Los jóvenes llegarán al Teniente Club de Sewell para iniciar un recorrido por el campamento, en donde acompañados por un guía, conocerán los edificios recuperados y 14 miradores que componen el circuito turístico para culminar el viaje con una visita al Museo de la Gran Minería del Cobre.

 

La Directora Regional de SENDA, Marjorie Alzamora, indicó que “Lo que hacemos hoy es premiar a quienes obtuvieron el primer lugar en el debate estudiantil. Esto es muy importante, porque son los propios sujetos de prevención quienes son protagonistas del debate, y que – además – se prepararon bastante. La alianza entre SENDA y el Mineduc refleja el interés de que los jóvenes estén informados sobre del daño que causan las drogas, pero, sobre todo, que no avance en los establecimientos educacionales, puesto que es allí donde se forman los profesionales del mañana, trabajamos por una mejor sociedad y este premio es reflejo de ello”.