Jefes UTP de liceos públicos se certifican para mejorar sus herramientas de gestión

Martes 30 de Agosto, 2016

31 jefes UTP de liceos municipales – 28 pertenecientes a la Provincia de Cachapoal y 3 de Colchagua – se certificaron en el diplomado “Herramientas para la Gestión Técnico Pedagógica”, gracias al convenio suscrito entre la Universidad Diego Portales y el Mineduc – servicio público que financió los costos de matrícula, arancel y certificación –  curso que además estuvo acreditado por el CPEIP.

 

La ceremonia se realizó en dependencias del Colegio Santa Teresa de Machalí, ocasión en la que los docentes fueron acompañados por el Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro; el alcalde, José Miguel Urrutia; la Jefa DAEM comunal, Eliana Ortiz; el jefe regional del Departamento de Educación, Ricardo Bocaz, más los tres directores provinciales de O´Higgins: Marcela Droguett, Guillermo Torres y Darwin Navarro.

La acción estuvo vinculada con el Fortalecimiento de la Educación Pública ejecutada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet en el contexto de la Reforma Educacional, la cual busca mejorar la calidad en la educación de niños, niñas y jóvenes, a través del mejoramiento de roles que cumplen los equipos directivos en todas las escuelas y liceos públicos del país.

 

“El ser jefe técnico en un establecimiento educacional es una tarea compleja, puesto que es un trabajo que requiere de tiempo, un buen equipo de apoyo y también de la afinidad que se debe tener con el director para poder gestionar el currículum. Su rol (Jefe UTP) es de importancia en nuestra Reforma, ya que estamos viviendo un proceso importante y que trata de traspasar los establecimientos educacionales del sector municipal al Servicio Nacional de Educación y lo queremos hacer con condiciones de calidad” indicó el secretario ministerial, agregando que “Mediante el Sistema de Desarrollo Docente, los establecimientos tendrán que armar su propio plan de perfeccionamiento y es ahí donde los Jefes UTP cumplirán un rol vital, pues serán ellos quienes detectarán las necesidades de los colegios para poder mejorar su gestión. Por último, felicitarlos a todos y llamarlos a continuar trabajando, aplicando lo aprendido en este diplomado y traspasando los conocimientos a sus profesores y equipos directivos de para poder trabajar en forma conjunta las competencias que ustedes adquirieron y reforzaron”, concluyó el seremi Hernán Castro.

 

En cuanto a la experiencia, la profesora Marta Méndez, jefa UTP del Colegio Sixto Méndez de Graneros, expresó: “Este fue un curso bastante interesante que afianza nuestros conocimientos y nos deja mejor preparados para el trabajo con los colegas. En el fondo, una tiene que transmitir y hacer la bajada a los profesores. Es una actualización importante que va con la Reforma para que ellos a su vez, (docentes) la apliquen con nuestros niños”.

 

Una Reforma que no se detiene: Se abren postulaciones para concurso de Fortalecimiento TP

 

El rol que para el Ministerio de Educación tiene la Educación TP es innegable; por ello, recientemente a través de la Subsecretaría de Educación, se abrieron las postulaciones para participar de un concurso destinado a fortalecer las competencias transversales y de integración curricular de la formación general con la educación diferenciada TP.

La idea del llamado, es a presentar proyectos que promuevan las capacidades que permitan a profesores de liceos TP fortalecer el desarrollo de aprendizajes en sus alumnos y a la vez, incluir procesos de integración curricular entre las asignaturas de formación general (Lenguaje, Matemáticas, etc.) y los módulos de especialidades.

Los convocados son instituciones o personas jurídicas públicas o privadas que cumplan con los requisitos administrativos y técnicos establecidos. Las postulaciones ya están abiertas y se cierran el día 26 de septiembre a las 16:00 horas. Más información, bases, propuestas y presupuestos en www.tecnicoprofesional.mineduc.cl

cert diplomado 5 cert diplomado 17 cert diplomado 19 cert diplomado 20 cert diplomado 21