Con un acto en el Liceo Francisco Encina de la comuna de Las Cabras, se dieron por iniciadas las actividades por el Día de la Educación TP, la cual se conmemora a nivel nacional el próximo viernes 26 de agosto y que cumple 74 años desde su creación.
De los 47 establecimientos educacionales que hay en la Región de O´Higgins con educación TP, 30 de ellos son municipales, concentrando de esta forma más de la mitad de la matrícula existente.
El Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro Monardes, destacó que, entre las políticas de Gobierno para el Fortalecimiento de la Educación Pública, se encuentra el Plan de Equipamiento 3.0 para los liceos técnico profesionales, acción que busca modernizar maquinaria e implementos que utilizan los jóvenes en los talleres para estar acorde a las necesidades del mundo laboral.
La autoridad hizo un llamado a los estudiantes a “Seguir trabajando en sus especialidades, sacar el 4° medio, titularse porque es muy importante, hacer su práctica y estar atentos a las iniciativas de la Universidad Regional – que será gratuita – para poder tener acceso a una universidad perteneciente al Consejo de Rectores”, indicó Castro.
Al mismo tiempo, el secretario regional destacó que entre los principales compromisos de Gobierno en materia de Educación TP, se cuenta la creación de 15 Centros de Formación Técnica Estatales en todo el país, la modernización del currículum para educación media técnica profesional con el objetivo que los alumnos tengan posibilidades reales para construir trayectorias, la creación de Centros Tecnológicos de Aprendizaje para estudiantes y docentes; además de la creación de un Comité Regional de Educación TP el cual velará por la articulación del sistema.
Braulio Catalán, Coordinador TP del Liceo Francisco Encina de Las Cabras, comentó que en este tipo de educación “podemos implementar el sistema de ´aprender haciendo’, en donde trabajamos en las salas, pero también en terreno, lo cual facilita los aprendizajes ya que motiva mucho más a los jóvenes y a los profesores”, indicó el docente, agregando además que en el caso de su establecimiento, una de las fortalezas es la continuidad de estudios que tienen los jóvenes una vez que terminan el 4° medio.
“Una vez que los chicos hacen la práctica, ven que la necesidad que existe en el mercado es seguir estudiando, prepararse mejor, cuentan con modelos a seguir que conocen dentro de las empresas, lo que nos ha generado que en el último tiempo tengamos casi un 90% de continuidad de estudios”, señaló el Coordinador.
Javiera Donoso, es alumna del 4° medio de la especialidad Administración de Empresas. Para la joven, elegir estudiar en un establecimiento TP obedece a: “Si estudio una carrera técnica, tengo muchas más opciones para entrar a trabajar cuando salga del colegio, pues tengo una base que permite adelantarme a lo que se me viene en el mundo laboral”.
Las actividades conmemorativas por la Semana de la Educación Técnico Profesional, se realizarán en las comunas de Navidad, San Vicente y Santa Cruz.