Una interesante jornada vivieron docentes de colegios municipales y subvencionados de la Región de O´Higgins durante el Seminario “La Importancia del Arte en la Formación de las Personas”, organizado por el Colegio Artístico Santa Teresa de Machalí y cuyo objetivo fue generar una instancia de reflexión sobre la Educación Artística en los establecimientos educacionales, para lo cual connotados referentes del mundo de las artes realizaron intervenciones: Pablo Rojas, Natalia Portugueis del Museo Nacional de Bellas Artes, Sebastián Redolés, encargado de formación Escuelas de Rock y Música Popular del Consejo de la Cultura y Carlos Poblete, académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
El Secretario Regional de Educación, Hernán Castro, indicó que “el arte permite llevar a cabo aquella parte que, desde el ímpetu de los resultados, dejamos de lado; es decir, la formación integral de las personas. La propuesta que hace el Colegio Santa Teresa es innovadora, pues es un proyecto que atiende a una población en la sus niños no tienen acceso al arte y la cultura. Esta escuela, entonces, representa una oportunidad”.
Según datos entregados por el CNCA, en el país sólo existen 34 establecimientos educacionales artísticos – uno de ellos el colegio organizador del seminario en cuestión – y de acuerdo al Encargado Nacional de Educación del CNCA, Pablo Rojas, la educación artística de hoy en las escuelas “se remite a que es sólo “entretención” y está subordinada a otras disciplinas. Si analizamos nuestra realidad, mayoritariamente no hay encargados de arte en los establecimientos; por lo tanto, esta función se delega a profesores generalistas”, indicó Rojas.
Los docentes plantearon a las autoridades presentes y expositores la incapacidad de cambiar este modelo; y a la vez, saber qué acciones se están haciendo para revertir la situación. Frente a la consulta, la Directora Provincial de Cachapoal, Marcela Droguett, indicó que, así como el CNCA opera el Programa Acciona – programa que trabaja un modelo colaborativo entre profesores y artistas – el Ministerio de Educación ha desarrollado un Plan de Artes en la Educación, el cual ha fortalecido las Escuelas Artísticas y ha colocado esta materia como obligatoria en el currículum; recordando, además, la entrega de implementación deportiva, musical y artística en escuelas y liceos de la región junto a la formación docente en dicha área.