Autoridades regionales respaldan envío del Proyecto de Ley de Educación Superior

Lunes 04 de Julio, 2016

La primera etapa legislativa para modificar el actual sistema de Educación Superior realizó el Gobierno el día de hoy, luego de que fuera enviado el proyecto al Congreso para su primera etapa de evaluación.

Cabe destacar que la última modificación se realizó el año 2010 para reglamentar el programa de Becas otorgadas por el Estado.

 

En tal sentido, el Intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, indicó que “estamos contentos con el envío del Proyecto de Ley que realizó la Presidenta Michelle Bachelet, porque es una promesa cumplida. En O’Higgins se instalará la Universidad Regional y un Centro de Formación Técnica estatal, con los cuales garantizaremos educación gratuita y de buena calidad. Eso es lo que nos interesa, darles mayor oportunidad a los estudiantes de la Región”.

 

A grandes rasgos, la propuesta del Gobierno se centra en tres ejes principales: que la Educación Superior y Técnico Profesional sea más equitativa, de mejor calidad y que esté acorde a las necesidades del país.

 

Por su parte, el seremi de Educación, Hernán Castro Monardes, manifestó que “este es un Proyecto de Ley bastante robusto que considera, en primer lugar, la creación de una Subsecretaria de Educación Superior, organismo que va a generar la política pública para la educación superior y que facilitará propuestas claras para garantizar– además de una educación gratuita– de calidad”.

“Lo segundo tiene relación con el cambio del sistema de acreditación de las universidades, por un sistema mucho más claro que va a contener tres niveles con más años de acreditación, lo que asegura permanencia en el tiempo y calidad”, informó el secretario regional