La temática del encuentro fue abordar el Marco de la Buena Dirección y Liderazgo Escolar, el cual define las prácticas, competencias, conocimientos y principios profesionales fundamentales para el desarrollo del liderazgo escolar.
“Soy de los que cree que un colegio refleja lo que su director gestiona. Cuando tenemos un muy buen director, claramente tenemos una buena escuela y si hay capacidad de gestión, la escuela irá en ascenso. Hoy las competencias blandas adquieren una relevancia importante en la gestión, incluso más con lo que dice ser un líder curricular. Este Marco para la Buena Dirección apunta a tener un director que permita que las cosas ocurran dentro del colegio, un líder que resuelva problemas”, señaló el seremi de Educación, Hernán Castro Monardes.
Durante la Jornada, los directores recibieron los instrumentos con los cuales deben orientarse sus prácticas directivas para influir de manera efectiva en el mejoramiento de los establecimientos educacionales que tienen a cargo.
Guillermo Barrios, Director del Liceo de Adultos Francisco Tello de Rancagua, manifestó que la actividad “es acorde a lo que está ocurriendo en la educación chilena. Creo q me será de gran utilidad para poder ejercer un liderazgo mucho mejor de lo que estamos haciendo hoy”.
Asimismo, Hernán Castro hizo un llamado a estos líderes a estar presentes en las salas de clases también.
“Los directores deben estar dentro de la sala de clases, porque no se toman decisiones desde el ‘me dijeron’; sino desde lo que yo – como director – percibo al interior de la sala de clases. Un liderazgo se ejerce tanto de cómo se enseña y cómo los niños aprenden”, enfatizó la autoridad basado en su previa experiencia como Jefe DAEM y Director Provincial de Educación.