Hasta el centro de eventos Las Palmeras de Rancagua llegó esta tarde la seremi de Educación de la Región de O’Higgins, Alyson Hadad, para participar de la jornada de formación de monitores y monitoras en el marco del Plan de Alfabetización Contigo Aprendo 2016. Esta iniciativa, perteneciente al Mineduc, benefició en el 2015 a 318 personas de la Región de O’Higgins, y ya tiene inscritas a 400 para este año.
Este Plan se focaliza en especial en zonas rurales y está dirigido sobre todo a mujeres jefas de hogar, trabajadores y trabajadoras, en las regiones donde hay mayor analfabetismo.
Durante la capacitación, la autoridad fue acompañada por el asesor del gabinete de la Subsecretaria de Educación, Pedro Montalva y la Directora Provincial de Cachapoal, Marcela Droguett. “Estamos en presencia de la relevancia que como Ministerio le damos a la educación de jóvenes y adultos, entregándoles reales oportunidades de desarrollo a todas las personas y generando así una sociedad más equitativa e inclusiva. Por ello valoramos el trabajo que hacen los monitores, quienes entregan mucho más que su tiempo, pues aportan cariño y esmero en ayudar a que quienes se han decido a formar parte de este programa, contribuyendo a que dejen atrás la sombra del analfabetismo”, dijo Alyson Hadad.
Agregó la Seremi que esta jornada de capacitación está dirigida a los primeros monitores inscritos, que son 45 hasta el momento, quienes contribuirán a enseñar a leer, escribir y a desarrollar comprensión lectora y matemática, a un grupo de personas jóvenes y/o adultas, realizando semanalmente 6 horas cronológicas de clases, organizadas en dos o tres sesiones, en la comuna donde reside su grupo de estudiantes.
Cabe destacar que el Ministerio de Educación invitó para que hasta el 30 de mayo se inscribieran todas las personas jóvenes y adultas interesadas en aprender a leer, escribir, desarrollar comprensión lectora y matemática. La iniciativa es gratuita y está enfocada a vecinos mayores de 15 años que no asistieron a la escuela o no completaron el 4° año de educación básica, sin importar su nivel de conocimiento de la lectura o escritura. Dependiendo de los aprendizajes alcanzados, las personas pueden obtener el certificado de cuarto año de educación básica, válido para todos los efectos legales, lo que les permite continuar sus estudios.