Tomar un Tablet, prender el ventilador, apagar la luz o simplemente decir buenos días, son acciones que se hacen mecánicamente y que no se valoran en su total dimensión. Pero… ¿qué pasa cuando ello es una lucha constante y un obstáculo que parece que no se puede derribar?
Para contribuir a dar una solución a estas dificultades que viven a diario algunos alumnos del establecimiento de Chimbarongo Ayudando a Crecer, el director regional de Senadis, Alejandro Pérez Oportus junto a la seremi de Educación de la Región de O’Higgins, Alyson Hadad Reyes, hicieron entrega de un moderno equipamiento con tecnología de punta, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, en el marco del proyecto de Tecnologías Asistivas.
Esta iniciativa tiene como propósito facilitar el acceso, equiparar condiciones y mejorar la funcionalidad, potenciando la autonomía e independencia, a través del uso de la tecnología y por tanto, está incorporada en la intervención tanto educacional como en la rehabilitación.
“Hoy estamos efectuando el lanzamiento de Tecnologías Asistivas, que es un proyecto que en el marco de la implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad en el contexto educacional, contribuye a favorecer su futura inclusión social”, señaló la seremi de Educación, agregando que “estamos frente una herramienta que permite brindar cierta autonomía en diversas acciones, porque Tecnologías Asistivas está enfocada a niños y jóvenes con discapacidad intelectual que principalmente desarrollan severas alteraciones en la interacción y el lenguaje, donde sus limitaciones motoras y/o cognitivas les generan dificultades en los distintos contextos en que se desenvuelven”.
Añadió Alyson Hadad que “fomentar la inclusión social y fundamentalmente educativa de las personas que viven con movilidad reducida es parte de los objetivos de Senadis, pero ello llevado a la realidad es mucho más, es ver a un niño avanzando en su interacción y autonomía, sea poca o mucha, pero es un avance que marca la diferencia en sus vidas”.
Por su parte, Alejandro Pérez Oportus indicó que “el objetivo del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través de Senadis es promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad, con el fin de obtener su inclusión social, contribuyendo al pleno disfrute de sus derechos. Por tal razón, este Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) implica una acción concreta, real y significativa que tendrán los niños, niñas, jóvenes y sus familias de la comuna de Chimbarongo, para lograr comunicarse entre sí, brindado las mismas oportunidades a todos y todas, siendo un país cada vez más inclusivo”.
Respecto a ello, la directora de Ayudando a Crecer, Oriana Escobar, puntualizó al término de la ceremonia, que contó también con la presencia de autoridades comunales, que “aunque la inversión no parece mucho para algunos, para nosotros es lo mejor que nos podía pasar, porque estamos cambiándoles la vida a nuestros niños, y no sólo a ellos, también se está beneficiando a sus familias que ven el avance que sus hijos tienen con esta tecnología que sólo se veía en las películas de ficción. Hoy es una realidad que agradecemos”.