“La universidad estará presente en Rancagua, en San Fernando y en Rengo”, así respondió la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Alyson Hadad, a la interpelación hecha por la ex dirigente estudiantil de la Universidad del Mar, Marta Molina, quien exigió a la autoridad su pronunciamiento sobre la demanda de instalar la Universidad Regional en San Fernando.
Durante la conversación, Molina insistió en que la seremi se pronunciara si estaba de acuerdo o no respecto de lo declarado por el Rector Rafael Correa en cuanto a que la casa de estudios se quedaría en Rancagua.
“Como Ministerio y en lo particular, me interesa mucho la descentralización como lo han venido a proponer acá y que la universidad efectivamente esté presente en las comunas; sin embargo, más allá de la ubicación, el tema de fondo es que una casa de educación superior no se trata solamente de docencia. Una universidad debe tener la capacidad y posibilidad de desarrollar la investigación, cultura, artes, la vinculación con el medio; es decir, no estamos hablando de una sede universitaria ni de un proyecto pequeño; sino de una Universidad del Estado de Chile”, enfatizó la autoridad.
La seremi Hadad reiteró su permanente disposición al diálogo y a construir en conjunto con la comunidad los acuerdos que sean necesarios para desarrollar el proceso de instalación de la Universidad Regional, considerando las necesidades de la región, las infraestructuras y terrenos disponibles.
“No necesitamos medidas de fuerza para conversar sobre Universidad, pero nos llama mucho la atención que la Señora Marta Molina no haya dicho una sola palabra sobre el tipo de casa de estudios que se quiere construir, ni sobre las carreas más pertinentes para la región, ni de la vinculación con el medio o las áreas de investigación que sería necesario desarrollar; lo que nos hace entender que la ubicación es la única preocupación que tiene esta agrupación”, agregó Alyson Hadad.
Durante el diálogo la secretaria ministerial dejó en claro que la Universidad debe estar en San Fernando, Rengo y en Rancagua y que tanto los plazos como las condiciones para su instalación dependerán del Plan de Desarrollo que elabore el Rector y su equipo; así como también de los recursos que se dispongan.
“Anticipar un conflicto y jugarse el todo o nada porque la Universidad se quede en una determinada comuna me parece un despropósito que no le hace bien a la región y tampoco contribuye a la descentralización”, declaró la seremi Hadad, concluyendo que “me gustaría propiciar un diálogo más constructivo y menos agresivo, más centrado en los intereses y necesidades de todos los estudiantes de la región y no sólo de un grupo. Una conversación democrática, sin descalificaciones ni caricaturas, porque la tarea que la Presidenta Bachelet ha puesto en manos del Rector y de toda la región es enorme. Estamos trabajando de manera seria porque lo que deseamos no es construir una universidad al lado de la casa de los estudiantes; sino que ellos tengan las posibilidades reales de acceder a ella”.