Dicha comisión es liderada en la provincia por la Gobernación de Cachapoal y tiene por misión velar por los derechos de los jóvenes que son llamados obligatoriamente a cumplir con el servicio militar, atendiendo sus reclamaciones para eximirse certificando problemas de salud física o psíquica, deterioro de la situación socio económica, haber sido condenado a penas aflictivas, haber contraído matrimonio, o que estén en vías de ser padres o quienes lo sean con anterioridad al primer sorteo del contingente.
Al respecto la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia, sostuvo que es de gran relevancia difundir el proceso y la obligatoriedad del Servicio Militar, agregando que “a partir del año 2006 se establece la voluntariedad para realizar el servicio. Sin embargo, posteriormente se realiza un sorteo dpara convocar a los jóvenes y cumplir así con los cupos necesarios para las diferentes plazas delo Ejército”.
A nivel de país son 118 mil jóvenes que han sido convocados a cumplir con el servicio militar y quienes no hagan llegar la reclamación correspondiente y no se presenten al llamado quedarán en calidad de infractores a la Ley de Reclutamiento “el año 2014 alrededor de mil 200 jóvenes quedaron como infractores y sus antecedentes serán puestos a disposición de la justicia, agregó la Gobernadora.
Sobre este tema la Seremi de Justicia, Jocelyn Moyano, planteó que quienes no cumplan con la normativa se exponen a sanciones como inhabilitación absoluta o temporal para el ejercicio de cargos públicos “y que por cierto puede generar problemas en el ámbito laboral toda vez que se requieren certificados de situación militar al día y certificados de antecedentes para postular, por ello, la idea es que puedan mantener regularizada su situación.
En tanto, la Seremi de Educación, Alyson Hadad, llamó a los estudiantes “a revisar su situación en la página web www.serviciomilitar.cl y a informarse de los beneficios asociados a cumplir con este deber militar, pero además, a que quienes tengas aprehensiones, presenten sus reclamaciones en las oficinas del Cantón de Reclutamiento ubicadas en Avenida Diego de Almagro 475, Barrio El Tenis de Rancagua, y en las oficinas de Rengo, San Vicente de Tagua Tagua y San Fernando. Lo importante es que estén informados y para ello estamos difundiendo esta página”.
Por su parte el Capitán de la Brigada de Aviación de Ejército, Cristóbal Marcos Lienenweber, reiteró a los jóvenes los beneficios a los que pueden optar los jóvenes que realicen el Servicio Militar tiene un mayor puntaje para postular a una vivienda, nivelación de estudios de enseñanza media, posibilidad de realizar cursos técnicos y además existe la posibilidad de postular a las Fuerzas Armadas o quedarse por 5 años como soldado profesional en el Ejército”.
Asimismo el Capitán hizo mención a la oportunidad que ofrece el servicio militar “de trabajar para Chile a través de nuestro ejército y tener la posibilidad de contribuir frente a catástrofes y aprender la formación militar que les permitirá adquirir conocimientos para su desarrollo personal y profesional.