Padres y apoderados serán los primeros beneficiados con el régimen de financiamiento gratuito

Jueves 27 de Agosto, 2015

Cada día son más los establecimientos educacionales particulares subvencionados de la Región de O’Higgins que han presentado la solicitud para cambiar el régimen de financiamiento y pasar a ser gratuitos.

Acogiéndose a los beneficios que otorga la ley de Inclusión, “los colegios, liceos y jardines infantiles que han efectuado el trámite o que están en vías de hacerlo, han entendido que la Ley de Inclusión aporta a los sostenedores de colegios particulares subvencionados una importante cantidad de recursos frescos, destinados a mejorar la gestión de sus establecimientos. Estos recursos serán entregados a todos los sostenedores que manifiesten su voluntad de ser gratuitos a partir del 1 de marzo de 2016, y que tengan vigente el Convenio de la Ley SEP al 30 de agosto de este año”, señaló la seremi de educación, Alyson Hadad.

Agregó la autoridad de educación que “la Ley de Inclusión fortalece la Educación Pública, ya que los sostenedores municipales recibirán los mismos incrementos de la Ley SEP, la creación de la SEP Preferente y el Aporte por Gratuidad”.

Así como la autoridad valora la positiva recepción que ha tenido la normativa entre los sostenedores, también los padres y apoderados han manifestado su satisfacción con el fin al lucro, al copago y a la selección.

El Presidente del Centro de Padres y Apoderados del Colegio María Auxiliadora de Santa Cruz, César Martínez Meneses, indicó que “como directiva tomamos este tema con la seriedad que corresponde, y apoyamos una consulta entre todos los apoderados de nuestro colegio sobre si le pedíamos al establecimiento que pasáramos a gratuidad o nos quedábamos con el financiamiento con copago. Obviamente la mayoría quiso la opción de la gratuidad total”.

Agregó que “esto no significa que la calidad de la educación que recibirán nuestros niños va a ser menor a la que hoy les brindan, ni que el espíritu salesiano no seguirá presente, sino que estamos frente a un tremendo beneficio que nos ayudará en las finanzas familiares, en especial para quienes tenemos que educar a más de un hijo, que es la realidad de la mayor parte de las familias de nuestra comuna y del país en general”.
Añadió el presidente del centro de padres que “cuando supimos de la ley de inclusión y de los beneficios para los alumnos y para las familias, no podíamos dejarla pasar sin ser parte de ello, y el Colegio lo entendió y ya presentó la solicitud para cambiar la modalidad de financiamiento en el marco de la Ley de Inclusión”.